semana 9
26 de Septiembre 2012
26 de Septiembre 2012
actividad presencial
CARRO (carton paja hueco):
Bajorrelieve o bajo relieve: las figuras sobresalen del fondo menos de la mitad; la tercera dimensión se comprime, quedando a escasa profundidad, como ocurre necesariamente en los trabajos de numismática. Aunque no es usual, el bajorrelieve puede mostrar algunas partes destacadas de una figura, rostros e incluso algunos cuerpos, en relieve natural.
Altorrelieve o alto relieve: las figuras resaltan más de la mitad de su grosor sobre su entorno.
materiales:
- carton paja
- colbon
herramientas
- bisturi
- cortador
- regla
- lápiz
- superficie de corte
- regla metálica
- lijas
elementos de protección personal
proceso
1. se traza sobre el carton cada parte del carro del carro, unicamente las piezas que van en cartón hueco, cada parte debe realizarse 3 veces.
2. se deben pegar las 3 partes iguales de cada pieza con colbon.
3. una vez estén pegadas las piezas que son iguales estas se deben lijar con una lija 300.
TIPS: si se va a realizar alguna forma que tenga curvas demasiado pronunciadas es recomendable humedecer el cartón paja con alcohol, darle la forma deseada y esperar a que esta se seque por si sola.
FOTO:
2. se deben pegar las 3 partes iguales de cada pieza con colbon.
3. una vez estén pegadas las piezas que son iguales estas se deben lijar con una lija 300.
4. posteriormente se pegan con colbon las partes del carro y se lijan en las uniones
TIPS: si se va a realizar alguna forma que tenga curvas demasiado pronunciadas es recomendable humedecer el cartón paja con alcohol, darle la forma deseada y esperar a que esta se seque por si sola.
FOTO:
conclusión:
- aprendió: aprendi como se realiza el curvado del carton paja
- experiencia: tuve inconvenientes al momento en el que iba a realiza la unión de las piezas del carro debido a las dimensiones
- comentario: me agrado el ejercicio.
actividad autónoma
TEMA: materiales maleables
INVESTIGACIÓN
altos y bajos relieves:
El relieve es la técnica escultórica en la que las formas modeladas o talladas resaltan respecto a un entorno plano.
Altorrelieve o alto relieve: las figuras resaltan más de la mitad de su grosor sobre su entorno.
Ordenamiento plástico esculpido o modelado en que las figuras sobresalen por sobre el nivel del plano de sustentación, algo más de la mitad de su espesor y que a diferencia de la obra escultórica tiene una sola faz, por lo que carece de las múltiples relaciones propias de un esquema tridimensional. Es de radical importancia la consideración de la incidencia de luces y sombras para obtener una buena definición. Junto al bajo relieve puede ser considerado el pasaje entre lo bi y lo tridimensional. Hegel dice que es "el modo de representación mediante el cual la escultura da un paso significativo hacia la pintura...", donde "las figuras colocadas sobre un solo y mismo plano y la reunión de las tres dimensiones, que es el principio de la escultura, comienza a borrarse insensiblemente". modelado con arcilla:
La arcilla surge de la descomposición de rocas con contenido en feldespato a lo largo de miles de años. Poseen diferentes características dependiendo del proceso geológico que las provocó así como de la ubicación donde se originaron. Todas cuecen a una temperartura superior a los 800º. Las llamadas arcillas rojas que son las que usaremos en la mayoria de los casos cuecen a unas temperaturas que oscilan entre los 950 y 1100º. Otros tipos de barro como el Gres lo hacen a temperaturas de entre 1200 y 1300º. La arcilla roja es la arcilla común que se encuentra en la naturaleza, se trata de una arcilla de bastante platicidad lo que la hace óptima para ser modelada. Puede aparecer con diferentes colores dependiendo de la cantidad de hierro que contenga
El manejo de la arcilla tiene ventajas si la comparamos con otras técnicas escultóricas como podrían ser la talla en piedra o madera. Estas ventajas consisten en la posibilidad de que el material se mantenga maleable durante el proceso, de poder añadir y quitar material según nos convenga y de controlar nosotros los tiempos de secado.
Precisamente vamos a estudiar y aprovechar estas propiedades de la arcilla en este primer curso (los procesos de crear un objeto por adicción y por sustracción) a la vez que realizamos unas tazas.
bibliografia:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario